¿Amante del vino? ¡No te pierdas estas increíbles rutas de turismo enológico en [acf field=pais]
El turismo enológico en México ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en regiones vinícolas como Baja California, Querétaro y Coahuila. Estas zonas cuentan con una gran variedad de bodegas y viñedos que ofrecen recorridos guiados, degustaciones y otras actividades para los visitantes.
En Baja California, la región vinícola más grande de México, se pueden encontrar bodegas establecidas desde hace más de 100 años, así como otras más nuevas que han surgido en los últimos años. Algunas de las bodegas más populares en la región incluyen Casa Magoni, Viñas de Garza, Monte Xanic y Adobe Guadalupe.
En Querétaro, se encuentra la Ruta del Vino, que cuenta con una gran cantidad de bodegas y viñedos ubicados en los alrededores de la ciudad de Querétaro y en el pueblo mágico de Tequisquiapan. Algunas de las bodegas más destacadas de la región incluyen La Redonda, Freixenet y De Cote.
Por último, en Coahuila se encuentra la región vitivinícola de Parras de la Fuente, que cuenta con una larga tradición en la producción de vino y brandy. Algunas de las bodegas más populares de la región incluyen Casa Madero, la bodega más antigua de América, así como otras como Don Leo y Viñedo de la Toscana.
Deleita tus sentidos en la ruta del vino en [acf field=pais]: un viaje sensorial que despertará tu pasión por el vino.
En general, el enoturismo en México ofrece una experiencia única para los amantes del vino, permitiéndoles explorar los diferentes sabores y aromas del vino mexicano, así como conocer la historia y la cultura de las regiones vitivinícolas del país.