Tour Isla de Pascua 2023

Isla de Pascua

Tipo de tour

Altura

Duración

Precio

$30.000

Información Turistica Isla de Pascua



  • Isla de Pascua o Rapa Nui se encuentra en medio del océano Pacíf

  • ico a 3700Km de la costa chilena.

  • Se puede acceder a ella mediante vuelos regulares desde Santiago.El clima de la isla es de tipo marítimo subtropical con precipitaciones que alcanzan los 1126 mm repartidos a lo largo del año. La temperatura promedio máxima en verano es de 27ºC y la mínima de 15ºC. En invierno la temperatura promedio máxima y mínima es de 24ºC y 11ºC, respectivamente.

  • En la isla hay una oferta limitada de hoteles y restaurantes, pero de buena calidad. En la playa de Anakena existen sitios de camping y picnic.


Lugares para visitar en Isla de Pascua


Tahai


Muy cerca del cementerio se encuentra el centro ceremonial de Tahai, donde es posible observar una buena cantidad de moai enterrados, tal como se encontraron antes de su restauración. En el centro se encuentra el primer grupo de moai correspondiente al templo de Ahu Vaiuri. Enfrente hay una explanada o plaza que servía como área de reuniones ceremoniales de la tribu, junto a la cual construían sus residencias, en forma de bote volteado, los altos personajes.

Ahu Akivi


A 22 Km del pueblo se haya el Ahu Akivi, con 7 moais, a cuyas espaldas se puede apreciar dos hitos de piedra entre los cuales calza perfectamente el sol en solsticio de verano, lo que probaría el dominio de la astronomía de la cultura pascuense. Muy cerca se encuentra la entrada a la Cueva de Tepahu, una de las más grandes de la isla.

Rano Raraku


El volcán Rano Raraku fue la principal cantera de los pascuenses. En su extinto cráter cientos de hombres trabajaban la piedra y las moldeaban con la clásica figura. Desde este lugar eran transportados, ya listos, hasta su sitio de descanso, los ahus. Hoy quedan cerca de 300 moai en proceso de construcción, uno de ellos de 21 metros de altura. En el fondo del cráter hay una laguna cubierta de totora y 8 curiosos hoyos circulares de los que se desconoce su uso.

Anakena


La principal playa de Isla de Pascua, bueno, la más importante de las únicas tres, es Anakena. Aquí hay un ahu restaurado con los moai mirando hacia el interior de la isla, como era costumbre. Este lugar fue el centro habitacional de los antiguos gobernantes y hoy luce casi paradisíaco gracias a las palmeras plantadas, la claridad de sus arenas y un mar tranquilo y transparente. Hay zona de camping y picnic.

Camino al volcán Rano Kau se encuentra la caverna Ana Kai Tangata, donde hay grabados del hombre pájaro en el techo. La historia dice que este personaje lograba tal distinción luego de riesgosas pruebas físicas en su búsqueda del huevo del gaviotín pascuense, Manutara, en el islote rocoso de Motu Nui. Subiendo hacia el volcán Rano Kau se llega hasta la casa del guardia de CONAF, entrada al magnífico centro ceremonial de Orongo. En el lugar se encuentra la máxima concentración de petroglifos, con imágenes del Tangata Manu u hombre pájaro, Make Make o dios protector y Komari, símbolo de la fertilidad.

También te puede interesar