Regalos tipicos de Argentina Para Extranjeros

regalos-de-argentina-para-extranjeros

Síguenos en insta

Buenos Aires ofrece al visitante todo un paraíso de variedad, calidad y color, una mezcla de modernidad y clasicismo, de tradición y diseño. Manos hábiles pierden sus dedos más finos entre barro, mimbre y madera. Las innumerables piezas de cestería, alfarería y tallas de madera constituyen todo un canto a la artesanía guaraní. Artesanos de gran sensibilidad dan forma a la materia bruta. Cerámicas, máscaras tejidos de fibra vegetal y tallas de palo santo pueden adquirirse en el mercado artesanal del Parque Paraguayo de Posadas, en el Barrio Toba y en casas de artículos regionales de Resistencia.

Piedras semipreciosas como ágatas, cuarzos, amatistas y geodas en Wanda. Alfombras y tapices tejidos concienzudamente en telares tradicionales, desbordan los escaparates de fantasía y color. En Catamarca y La Rioja encontrará muchos de estos textiles, no se olvide de las telas mendocinas con diseños huarpes o araucanos, randa (tejido fino de hilo) en Tucumán, además de ponchos de lana de oveja, llama y tejidos de lana de alpaca o vicuña.

Explora los Regalos Típicos de Argentina y Lleva a Casa un Trozo de su Cultura

La famosa Rosa del Inca, la piedra nacional argentina, la encontrará en Catamarca. Orfebrería en Cafayate, San Salvador de Jujuy, La Quiaca y algunos pueblos de la Quebrada de Humahuaca. Mates de plata en San Francisco del Monte Oro y en La Rioja. Cerámica negra en Cafayete y roja en San Lorenzo. Encontrará artesanía de madera tallas de palo santo y de cardón en Jujuy. Cueros trenzados y aperos para el ganado en Valle Fértil, San Juan. En San Luis objetos de onix verde, cestería con fibras vegetales. Instrumentos indígenas en Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero. Buenos vinos en las regiones de los viñedos, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis.

En Neuquén, Río Negro y Chubut, encontrará artesanía mapuche en orfebrería, instrumentos musicales y tejidos de lana de oveja. Velas, cuadros artesanales de flores y hojas naturales, y tallas en lenga de Ushuaia. En la Patagonia atlántica podrá adquirir conchas y caracoles marinos. Cuchillos gauchos (facones), en plata o alpaca y lazos y ornamentos para caballos en cuero trenzado los encontrará en toda la Pampa..

La imaginación reproduce y labra motivos en una plata que refleja el orgullo personal del gaucho. Es la plata repujada convertida en hebillas, espuelas y falcones. Habilidosos hombres trabajan el cuero de generación en generación según la vieja usanza; botas al más puro estilo de la Pampa, chaquetas de original diseño y todo tipo de artículos de este material, inundan las tiendas de Buenos Aires.

Sorprende a Tus Amigos Extranjeros con Estos Regalos Argentinos

A pesar de lo novedoso del concepto del Shopping Center en Argentina, muchos de estos centros comerciales se alzan ya en envidiables rincones de la ciudad.

Para todos aquellos que adoren callejear, perderse por las vías típicas y dejarse llevar por todo su encanto y esencia, las calles de Florida o Santa Fe le reservan un auténtico espectáculo de caprichos, exquisiteces y precios desorbitados.

Por otra parte, la Avenida de Mayo, Callao, Maipú o Esmeralda ofrecen también una extensa gama de artículos, aunque a precios más asequibles para el visitante.

Para dar con las antigüedades deberá dirigirse al Barrio de San Telmo. Este antiguo barrio, después de muchas transformaciones, se ha convertido en el mayor centro de tiendas de antigüedades de Buenos Aires. Además, todos los domingos de 10.00 a 17.00 horas en la Plaza Dorrego, en pleno centro del barrio, se reúnen más de 140 puestos que ofrecen sus mejores piezas de colección. Tanto por la calidad como por la cantidad de objetos expuestos, es el centro comercial de antigüedades más importante de América.

También en el Barrio La Boca, famoso por sus casas de planchas de zinc pintadas en colores vivos, hallará la calle Caminito, un mercadillo al aire libre en donde los artistas locales exhiben sus pinturas. En la mayoría de las poblaciones hallará mercados artesanales.

Durante las celebraciones tradicionales de [acf field=pais], es común intercambiar regalos típicos del país.

Finalmente, no podemos olvidar los quioscos de Buenos Aires, de los que se puede decir que son auténticos mercados en miniatura. Dispondrá de todo tipo de artículos, desde dulces, peines, insecticidas y pegamentos hasta preservativos. Algunos de ellos permanecen abiertos las 24 horas.

Sigue leyendo