Mejores Regalos de México para Extranjeros

regalo-mexicano-para-extranjeros

Síguenos en insta

México es un paraíso para las compras. Las tentaciones, en forma de artesanía, asaltan inesperadamente por doquier. Le aconsejamos que se deje tentar, ya que los precios son ventajosos y la calidad es aceptable. Recuerde que regatear es la consigna, especialmente en los centros de artesanía y en los puestos callejeros. En los establecimientos, tiendas y boutiques es menos frecuente, pero por intentar nada se pierde.

La mejor alternativa es perderse en los innumerables mercados que existen en casi todos los sitios. Laberintos de puestos y tenderetes donde abundan los colores, aromas, sonidos y sabores, así como una gran variedad de productos.

En la Península de Yucatán y en las zonas de la Ruta Maya, principalmente en Cancún, Mérida, o San Cristóbal de Las Casas encontrará excelentes hamacas tejidas en algodón puro, en tonos suaves y pálidos, cestería y alfarería de barro no vitrificado y vitrificado, tazas, jarras, platos, soperas, etc. Destacan, además, las bellas máscaras talladas en madera de la región de Chiapas. En Cancún encontrará artículos de todas las zonas del país, sin embargo, los precios suelen ser bastante elevados por lo que le recomendamos realizar las compras en otras ciudades.

En cuanto a tejidos y textiles, México conserva una tradición milenaria. Sobresalen los famosos y típicos «huipiles» (camisas sin mangas) de la zona de Guerrero, Ometepec y Oaxaca, así como los bordados de Puebla y la de los indios huicholes. Hallará excelentes tejidos en Aguascalientes, la capital de los blancos y en Pátzcuaro y Mérida. En San Luis Potosí encontrará delicados «rebozos» o chales de seda, mientras que en Veracruz puede adquirir un Quechquémtl, una capa para las mujeres, bordada en punto de cruz por los indios huastecas. Otros de los sitios donde se encuentran excelentes tejidos es Jocotepec.

Conoce los recuerdos típicos de la Cultura Mexicana

Los artículos de cestería, jarapas y bolsas, tienen su capital en Tequisquiapan, en el Estado de Querétaro. En Veracruz, por toda la zona costera, puede adquirir esterillas elaboradas con hoja de palma. En San Miguel de Allende, Guanajuato, encontrará variada artesanía, y no olvide preguntar por las figurillas delicadamente trabajadas en papel maché. Las pinturas en corteza de árbol, llamadas hamate, se encuentran preferentemente en el Estado de México. Los sombreros de Panamá se tejen en Bekal, Campeche.

Tlaquepaque y Tonalá, en el Estado de Jalisco, son los mejores lugares para adquirir cerámica y alfarería. Desde los más simples objetos, como las máscaras ricas en colores, hasta importantes obras artísticas. Aquí se encuentran los talleres de los más afamados artesanos, como el de Sergio Bustamante, que destacan por sus innovadores diseños y por sus propuestas vanguardistas. Pero el número de lugares es casi infinito: Puebla para las vajillas, azulejos y cerámica de Talavera y para los elaborados «árboles de la vida», Oaxaca para las piezas con formas de animales o para la cerámica tradicional al fuego sin horno en colores verde y negro y Michoacán para las piezas vidriadas en tonos verdes. Por otro lado es conveniente tener en cuenta que muchos artículos de cerámica, al igual que en la alfarería, se decoran en ocasiones, con pinturas a base de plomo, por lo que no deben ser utilizadas para la preparación de los alimentos.

En cuanto a piezas trabajadas en madera y laca, le aconsejamos las producidas en Sonora, especialmente las elaboradas por los indios Seris. Sin embargo, Uruapan y Paracho, en el Estado de Michoacán, destacan por los objetos lacados o pintados y por su guitarras. Los muebles mexicanos, de estilo colonial y con una lograda apariencia de antiguos, los encontrará en los Estados del centro de la República, como en Guanajuato. Los de caoba y cedro se fabrican en Mérida, Yucatán, Valladolid, Tabasco y Campeche.

Lleva un Pedacito de México Contigo: Regalos Mexicanos Imperdibles

México es el primer productor de plata del mundo, razón por la que encontrará un amplio abanico de artículos trabajados en este metal. Taxco, en Guerrero, es la ciudad de la plata por excelencia y sus calles están abarrotadas de joyerías. Pero, si no le es posible trasladarse hasta aquí, tiene como alternativas el Estado de México, Toluca, Oaxaca, Zacatecas, Guanajuato, Tlaquepaque o Querétaro. Procure adquirir la plata en establecimientos reconocidos, donde ofrecen toda clase de garantías y cerciorarse de que en la pieza aparece el grabado «.925», que significa que es de plata con un 92,5% de pureza. Por otro lado, encontrará cobre en Michoacán y en Villa Escalante.

No puede abandonar el norte de México sin ir vestido como un vaquero. Desde la cabeza, con un excelente sombrero tejano, pasando por los cintos de cuero y piel, grabados, repujados y con miles de hebillas para escoger. Y por último, un par de botas vaqueras. Las hay de todo tipo y de todas las pieles: de avestruz, de toro, de elefante, de iguana, de víbora, etc. Las artesanías tarahumaras a pesar de ser más primitivas y menos elaboradas que las de los pueblos del sur, tienen un especial encanto: tallas en madera, vasijas de barro y cintos de colores tejidos a mano.

Deje un espacio para una botella de mezcal (con el gusanito incluido) y para una buena botella de tequila del pueblo de Tequila donde se encuentran los mejores agaves, en el Estado de Jalisco. No se olvide, además, de saborear y adquirir los deliciosos dulces de Puebla, Guanajuato, Morelia y León.

Para finalizar, en la Ciudad de México, encontrará todo lo que se produce en el país. Hay numerosos mercados de artesanías y mercadillos de fin de semana, donde encontrará piezas únicas, como es el caso del Bazar del Sábado, en San Ángel, sin olvidar los centros comerciales con una rica variedad de artículos y con las mejores firmas internacionales. Por otro lado, las tiendas de artesanía gestionadas por el gobierno, conocidas como Fonart, ofrecen artículos de calidad pero los precios son más caros que en otros sitios.

La exportación de piezas precolombinas está prohibida, por lo que le aconsejamos evitar este tipo de compras.

Sigue leyendo