como ir de jujuy a san pedro de atacama

Síguenos en insta

Cómo ir de Jujuy a San Pedro de Atacama: una travesía inolvidable

Si estás planeando un viaje por Sudamérica, sin duda alguna debes incluir en tu itinerario la ruta que va desde Jujuy, Argentina, hasta San Pedro de Atacama, en Chile. Esta travesía te permitirá descubrir paisajes impresionantes, adentrarte en culturas milenarias y vivir una experiencia única. En este blog, te contaré todo lo que necesitas saber para realizar este viaje de manera segura y disfrutar al máximo.

Preparativos para el viaje

Antes de emprender este recorrido, es importante que planifiques tu itinerario y te informes sobre los requisitos de entrada y salida en ambos países. Asegúrate de contar con los documentos necesarios, como pasaporte vigente y visas correspondientes, si aplica.

Además, es recomendable que investigues sobre las condiciones climáticas de la región y prepares tu equipaje acorde a ellas. Recuerda llevar ropa cómoda y abrigada, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente durante la noche en el desierto.

Medios de transporte

Existen diferentes opciones para trasladarte desde Jujuy hasta San Pedro de Atacama, dependiendo de tus preferencias y presupuesto.

Autobús

Una de las alternativas más populares es el autobús. Desde Jujuy, puedes tomar un servicio de autobús que te llevará hasta la ciudad de Salta, donde deberás hacer una conexión hacia San Pedro de Atacama. Este trayecto puede durar alrededor de 12 horas, pero te permitirá disfrutar de hermosos paisajes durante el recorrido.

Automóvil

Si prefieres tener más libertad y flexibilidad, puedes alquilar un automóvil y conducir por tu cuenta. Asegúrate de contar con los documentos necesarios, como licencia de conducir internacional, y revisa las condiciones de alquiler de vehículos en ambas fronteras.

Rutas recomendadas

A continuación, te presentaré dos rutas recomendadas para llegar desde Jujuy hasta San Pedro de Atacama:

  1. Ruta 1: Desde Jujuy, toma la Ruta Nacional 9 hasta Salta. Luego, continúa por la Ruta Nacional 68 hasta el Paso de Jama, frontera entre Argentina y Chile. Una vez que cruces la frontera, sigue por la Ruta 27 hasta llegar a San Pedro de Atacama. Esta ruta es la más directa y generalmente la más utilizada.

  2. Ruta 2: Si tienes tiempo y deseas explorar más paisajes, puedes optar por la Ruta Nacional 52. Desde Jujuy, toma esta ruta hacia el oeste y atraviesa la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continúa por la Ruta 40 hasta llegar a Purmamarca, donde podrás disfrutar de sus famosos Cerros de Siete Colores. Luego, toma la Ruta 52 hacia el norte hasta llegar a la frontera con Chile. Cruza por el Paso de Jama y continúa por la Ruta 27 hasta San Pedro de Atacama.

Consejos finales

  • No olvides llevar suficiente agua y alimentos para el viaje, ya que los tramos entre ciudades pueden ser largos y no siempre encontrarás opciones de abastecimiento.
  • Ten en cuenta que necesitarás dinero en efectivo en ambas monedas, el peso argentino y el peso chileno, ya que es posible que no encuentres lugares que acepten tarjetas de crédito o débito.
  • Aprovecha para visitar los atractivos turísticos de la región, como los salares de Uyuni, los géiseres del Tatio y el Valle de la Luna. Estas son experiencias imperdibles durante tu travesía.

En conclusión, viajar desde Jujuy hasta San Pedro de Atacama es una aventura que te permitirá descubrir paisajes únicos y sumergirte en la cultura de la región. Planifica tu viaje con anticipación, elige la ruta que más te convenga y prepárate para vivir una experiencia inolvidable. ¡Buen viaje!

Sigue leyendo